Ayer estaba yo en la estación de Metro de Callao cuando pasó corriendo un joven negro mirando atrás. Casi inmediatamente un agente de policía de paisano con la mano atrás, seguramente sujetando su arma para no perderla en la persecución, iba tras él ante el estupor de los viajeros. No se si lo detuvo. No se si era Mor Ndiaye, el senegalés de la Asociación de Sin Papeles que fue arrestado ayer mismo para ser expulsado por vender ilegalmente en el Top Manta después de reunirse para protestar con otros "ilegales". El caso es que por la tarde hicieron una manifestación para pedir que los legalicen o al menos no los persigan por ganarse la vida vendiendo en las calles. Las denuncias de la voraz SGAE (en la que están muy cómodos grandes músicos que se dicen solidarios exigiendo acabar con la venta de sus canciones en el topmanta) contra los que hacen copias ilegales de música, películas y otros productos y el acoso intensificado en los últimos días por la policía los están dejando en la indigencia y la desesperación. Hoy había muchos en la zona de Oporto mendigando y por la tarde en esa estación de Metro una pareja de policías pedía documentaciones a los que tenían pinta de extranjeros. Pero cuando sean miles a algunos se les puede ocurrir que tienen que comer por los medios que sea y que están en Europa donde, crisis o no crisis, los productos de consumo están a la vista, y entonces vendrán los auténticos problemas de delincuencia forzada por el hambre.
Hoy se ha hecho una manifestación Contra el Hambre desde Cibeles a Sol en la que se decía que con las promesas de acabar con ella antes del 2015 y con limosnas no se soluciona nada, exigen compromisos de verdad: iban desde familias con niños y monjitas con pancarta a "banqueros" pidiendo millones, jóvenes y viejos, batucadas con tambores y sindicalistas. El sistema capitalista ha demostrado que sirve para enriquecer a unos pocos mientras la inmensa mayoría de la población mundial pasa necesidad y miseria, enfermedad y muerte. Así que ¿como solucionamos ésto? ¿Expulsamos a todos los "ilegales"? ¿Bombardeamos los cayucos y pateras para que no lleguen mas? ¿repartimos de forma racional y generosa la riqueza de Occidente con los pobres del planeta? Ya se que no tenemos soluciones fáciles, pero perseguir a los pobres en nuestras ciudades, vetarlos la posibilidad de ganarse la vida en algo, marginarlos y despreciar su miseria no nos hará vivir mejor, y mucho menos a quienes tenemos conciencia solidaria, pero llegará a afectar incluso a los duros de corazón y bolsillo cerrado. Y mientras, los estados más ricos del mundo regalan a sus banqueros un montón de millones de euros o dólares para salvar su culo. Mal vamos si no encontramos alternativas, y ya hay mucha gente que piensa que "Otro mundo es posible", en serio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario